A partir del mes de julio del 2015 la escuela cuenta con un nuevo cargo específico de docente integrador con horario mosaico, lo que significa que puede atender las demandas de las escuelas que funcionan por la mañana y por la tarde.
Si bien en años anteriores, se cubrió las necesidades de las escuelas con un docente refuncionalizado en ésta área, es de suma importancia para la Institución y los demás establecimientos escolares el cargo adquirido.
Actualmente el mismo, es ocupado por la Psicopedagoga Graciela Bazán, quien cumple sus funciones los días lunes, miércoles y viernes por la mañana y martes y jueves por la tarde.
La profesional hace referencia que la integración escolar debe responder a un proceso, en el cual la acción más importante será la oferta educativa que brindan las escuelas de modalidad común.
Es un derecho de cada alumno con el que se busca la igualdad de oportunidades para ingresar y/o permanecer en la escuela común.
El objetivo de la integración es colaborar en el proceso de formación integral de las personas con necesidades educativas derivadas de la discapacidad en forma dinámica y participativa, aceptando sus limitaciones y valorando sus capacidades.
La integración escolar es un esfuerzo para generar las condiciones que permitan que los niños y jóvenes aprendan de acuerdo a sus estilos de aprendizaje.
La misma se fundamenta en el concepto de atención a la diversidad, que significa conocer, respetar y valorar las diferencias individuales y culturales de los alumnos y evitar cualquier tipo de discriminación.
Cuando se atiende a la diversidad, las escuelas de modalidad común deben aceptar y asumir la pluralidad del alumnado y de sus familias.
Por otro lado como docente de apoyo también se debe tener en cuenta la diversidad de los profesores, de las comunidades educativas,de los servicios de otros profesionales que atiende al alumnado. Todo esto como eje sustancial de los procesos educativos.
Las funciones de la docente integradora en nuestra institución pueden resumirse en:
-Formar parte del equipo técnico.
-Acompañar las trayectorias de los estudiantes integrados en las escuelas comunes, asesorando, guiando y orientando a los docentes de aula fundamentalmente en estrategias de abordajes pedagógicos.
-Elaborar los informes correspondientes de cada niño o adolescente que están en proceso de integración escolar.
-Ser el nexo entre la escuela de modalidad especial y la escuela de modalidad común, o los diversos profesionales que participan y colaboran en el proceso de integración.
Para la escuela lograr este cargo gracias a la gestión de la Inspectora Susana Blanco, significó un importante avance en las nuevas concepciones de educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario