lunes, 14 de diciembre de 2015

LITERATURA


Desde la sección de Literatura se trabajó con estudiantes del Nivel Primario Tercero y Cuarto grado, el objetivo pedagógico fue elaborar un cuento. Las capacidades abordadas para el grupo de estudiantes fueron: Oralidad-Lectura-Escritura;  Pensamiento crítico creativo y Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse  e interactuar.
Utilizamos como disparador para la creación del cuento “la mascota” que tienen los estudiantes en el aula, la cual se compró en una visita a una tienda de mascotas con motivo del día del animal y en el marco de la unidad pedagógica “.
A partir de preguntas facilitadoras dadas por las docentes y con las respuestas de los estudiantes y sus expresiones espontáneas,  se realizó la construcción literaria. Aplicando las nuevas tecnologías, los estudiantes capturaron imágenes para poder ilustrar la secuencia del cuento y también le agregaron producciones gráficas. La experiencia desarrollada tuvo cuatro etapas: Primera etapa de creación, segunda etapa de ejecución, tercera etapa socialización de la experiencia de manera intra-institucional  y  la última de edición y difusión, realizándose así la producción del  cuento en soporte papel y la difusión del mismo (instancia inter-institucional).-

Cuento: “Mofi Nocetti una mascota especial”…
Había una vez un grupo de niños, se llamaban: Rocío, Jonás, Lucas, Ornella, Lara, Juan, Alexis,  Mili  y Leandro. Ellos iban a la escuela y un día decidieron junto a su seño comprar una mascota. La mascota que eligieron fue un cobayo de color negro.  El cobayo era chiquito y llorón. Le compraron una  jaula  de color rojo y blanco. Entre todos los chicos lo bautizaron, llamándolo “Mofi Nocetti”.
Cada día un alumno era secretario y se encarga de cuidar a Mofi, asegurándose de que no le falte la comida y el agua. Además tenían que limpiar a Mofi con un trapo seco y su  jaula.-
Cuando Mofi llegó a la escuela todos lo tratamos bien y con mucho cariño. Pero Mofi estaba asustado,  por que no conocía nuestra escuela y también estaba triste, porque  se había separado de su hermano. Pasaron unos días y Mofi comenzó a estar inquieto y se escapó por debajo de la mesa y se fue del aula,  como la puerta estaba abierta, se fue corriendo hacia el patio. Donde encontró a todos los chicos de la escuela durante el recreo, jugando a la pelota. Y como Mofi tenía muchas ganas de correr se puso a jugar con ellos.  Los chicos lo aceptaron, y juntos compartieron el juego, de repente la pelota vino muy fuerte, tan fuerte que golpeó a Mofi en una de sus patas, Mofi se puso a llorar tan pero tan fuerte que los chicos se asustaron y llamaron a la seño vero, entonces ella lo llevó rápidamente a la veterinaria. Allí la doctora de los animales le sacó una radiografía, y dijo: por un mes no podrá caminar, le pondré una tablita para que después este bien. Para que mofi no se aburriera, Lara y Ornella se disfrazaron de payasos, y lo sorprendieron con muchos trucos. Los chicos cuidaron mucho a mofi, Leandro y rocío le compraron una sillita pequeña, con el profe Walter,  Lucas y Juan le hicieron cuatro rueiditas, y para que nuestra mascota no sintiera dolor le pusimos un gran almohadón. Con la silla lo llevamos a dar vueltas por nuestra ciudad así pudo conocer: la plaza, el circo, el museo de Malvinas y el paseo de la estación. Allí le compramos un par de lentes, un equipo de gimnasia, 2 pares de zapatillas de color azul, pero de repente mofi comenzó  a llorar y su panza comenzó a hacer ruiditos….tenía  hambre, entonces lo llevamos al supermercado para comprarle su comida: una planta de lechuga, dos manzanas, tres zanahorias y  una botella grande de agua mineral.
Después del paseo regresamos a la escuela para darle de comer, Mofi tenía tanta hambre que comió todo lo que le compramos, su panza engordó y dejo de hacer ruiditos. Después se durmió.
Al día siguiente Lara y Ornella lo llevaron a la veterinaria para preguntar a la doctora como seguía de su patita. La doctora lo revisó  y dijo esta patita está bien. ¡Le sacaré la tablita para que pueda volver a caminar! Los chicos de la escuela al ver a Mofi curado, se pusieron muy contentos y colorín colorado este cuento se ha cerrado.-
Autores: Ornella Scalerandi-Alexis Gaitán- Milagros Castro- Jonás Girotti- Luca Gianotto- Leandro Carballo-Rocío Córdoba- Lara Vivani -Juan Guzmán-


Responsables de la propuesta educativa: Prof. Verónica Turletto y  Gabinetista Lic. María Fernanda Ferrero.-

Así trabajamos para lograr crear nuestro cuento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario